
¿Cómo hacer efectivas las consultas Online?
Debido a la contingencia producida por la propagación del COVID-19, muchos Profesionales de la Salud han optado por emplear esta modalidad, la cual ha tenido gran acogida tanto por el sector médico.
Sin embargo, son muchos los casos en donde estas prácticas no han sido bien desarrolladas, debido a que no se conocen a profundidad las herramientas y elementos necesarios, para poder realizar una consulta virtual efectiva.
Es por este motivo, que la CEO de Be Your Brand, Lina Morales, realizó una serie de consejos para los Profesionales de la Salud y los pacientes, para que ambas partes puedan gozar al máximo de los beneficios de las consultas médicas virtuales.
Primero que todo, la especialista en el desarrollo de marca y posicionamiento de los Profesionales de la Salud, señaló que los médicos que deseen realizar consultas Online deben cumplir con unas herramientas básicas, para que la prestación del servicio de la salud sea lo más eficaz posible.
Entre estas herramientas, Morales explicó que los Profesionales de la Salud deben contar con un software que permita la realización de historias clínicas digitales, y que estas puedan ser archivadas en la nube.
Además, ella resaltó la importancia de que los médicos habiliten el servicio de Telemedicina con la Secretaría de Salud, ya que si no lo hacen podría convertirse en problemas legales con la entidad.
Finalmente, la CEO de Be Your Brand agregó que los médicos deben tomar una plataforma web para desarrollar la consulta virtual, y estudiarla muy bien para de esta manera obtener un dominio perfecto de esta. Conjuntamente, aconsejó a los Profesionales de la Salud para que estos tengan una comunicación asertiva con sus pacientes, y les expliquen a ellos todo lo relacionado con costos y horarios de atención.
En cuanto a los pacientes, Morales resaltó que al igual que los Profesionales de la Salud, ellos también deben cumplir con una serie de requisitos para que la Consulta virtual sea fructífera para ambas partes.
Entre estos requisitos, se recomendó a los pacientes a que se aseguren de tener una buena conexión a internet, además de contar con cámaras de buena resolución para que el médico pueda observarlos. Al mismo tiempo, señaló que es de vital importancia que los pacientes tengan claridad sobre los síntomas que presentan, para que de esta forma el Profesional de la Salud pueda realizar el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Cabe recordar, que actualmente el Gobierno Nacional está facilitando la realización de las consultas virtuales, gracias a la emisión del Decreto 538, el cual ayuda a los Profesionales de la Salud a desarrollar este tipo de procedimientos.
Espero que esta información haya sido de su ayuda. Si desea saber algo más sobre esto u otro tema relacionado con el sector salud, no dude en escribirme a cm@beyourbrand.com.co, para de esta forma nos mantengamos en contacto.
Diego Moreno, Be Your Brand.