sidearea-img-1
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
sidearea-img-2 sidearea-img-3 sidearea-img-4 sidearea-img-5

Recent News

Newsletter

Una de las preguntas que con más frecuencia nos hacen nuestros profesionales de la Salud es cómo lograr una estrategia de contenidos exitosa, y esto es muy importante considerarlo a la hora de decidir tener redes sociales para su consultorio, marca personal o entidad de salud.

A continuación les voy a compartir una serie de pasos que sugerimos para lograr crear una estrategia de contenidos exitosa.

A. Conozca su público objetivo: lo primero que deberá tener en cuenta es saber a quién le va a hablar, si bien usted puede considerar que todas las personas son su público objetivo, no lo son. Piense cuál es ese paciente ideal con el que sueña que todos los días llegue a su consultorio, cuando lo identifique, será a ese al que le va a escribir y hablar.

B. Determine los ejes temáticos de los que va a hablar: Como en un periódico que se organiza de acuerdo a secciones, entretenimiento, política, economía, entre otros, asimismo debe organizar el contenido para sus redes sociales, por ejemplo, puede estructurarlo de tal forma que tenga ejes de educación, venta y promoción. Esto garantiza unos resultados positivos mucho más rápidos que si empezamos a publicar sin sentido.

C. Defina cada cuánto va a publicar: Podrá encontrarse que le recomienden publicar todos los días para mantenerse activo, pero sabemos que como profesional de la salud es difícil lograrlo por el tiempo tan limitado que tiene, pero aquí puede pedir ayuda a su asistente o equipo de marketing para lograr publicaciones todos los días. Sin embargo, le recomendamos más que la publicación todos los días sea la constancia con las publicaciones que haga, si lo va a hacer dos veces a la semana está perfecto, pero no lo deje de hacer.

D. Organice una parrilla o calendario de contenido: En este punto usted ya conoce a su público objetivo, tiene claro los ejes temáticos que quiere manejar y sabe cuantos días va a publicar por semana. Ahora lo debe organizar en un documento que le sirva de guía para saber que va a publicar cada día, lo puede hacer en un Excel o Word, donde pueda visualizar y organizarse de tal forma que facilite la publicación de su contenido. Aquí le comparto la estructura que utilizamos en Be Your Brand.

E. Elija un día para crear contenido: Después de tener lista su parrilla o calendario de contenidos, ahora deberá elegir un día para crearlo, ya sean fotos, piezas gráficas o videos. Esto le permitirá concentrarse y organizar el contenido que va a publicar en los próximos días. ¡Busque un espacio cómodo, tranquilo y que le ayude a su creatividad!

F. Monitorea los resultados: La gran ventaja de crear perfiles profesionales, es que en cada red social tendrá estadísticas que le permitirán evaluar las acciones que está haciendo en sus redes sociales, qué contenido le gusta a su público, cuál es el mejor día y hora para publicar, entre otras. Esto le ayudará a direccionar mucho mejor el contenido para publicar.

Lo más importante a tener en cuenta es que su mensaje en cada publicación sea claro, lo acerque a sus pacientes objetivos y ellos logren entender ese mensaje que quiere dar. Todo su contenido debe tener un propósito único, por ejemplo el nuestro es ayudar en la transformación digital al los diferentes actores del sector Salud.

Espero que esta información haya sido útil y los invito a escribirme a mi correo cm@beyourbrand.com.co, sobre qué otros temas les gustaría leer que puedan contribuir al mejoramiento continuo del ejercicio de su profesión.

 

Erika Rincón

GERENTE DIGITAL DE BE YOUR BRAND