
¿Cómo evitar sanciones o multas de los entes de control en Instituciones Prestadoras de Salud en Colombia?
He decidido escribir este Blog porque desde hace un tiempo para acá una de las consultas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes en BE YOUR BRAND está relacionada con cómo lograr ser eficientes en los reportes que deben hacer como IPS, sin cometer errores, hacerlos a tiempo y mantenerlos al día para evitar sanciones, multas o complicaciones futuras.
Para comenzar quisiera definir qué son los reportes: Es el Registro de información que deben hacer las Instituciones prestadoras de Salud de acuerdo a los servicios que cada una tiene habilitados, frente a diferentes entes de control como INVIMA, Secretaría de Salud, Ministerio de Salud, entre otros. Es un requisito que se debe cumplir en ciertas fechas, a través de unas plataformas específicas, algunos requieren firma electrónica, y si no se cumple el requisito, las consecuencias pueden terminar en sanciones o multas importantes.
Por lo anterior quiero invitar a todas las IPS a NO dejar en manos externas la realización de estos reportes, pues en BE YOUR BRAND nos hemos dado cuenta de que la mayoría de Instituciones prefieren contratar empresas o personas externas que se encargan de hacer todos los trámites regulatorios incluyendo los reportes y muchas veces replican la información de una institución a otra y esto puede llegar a ser un problema. Adicionalmente, hay que ser conscientes que los reportes tienen una razón de ser y ayudan a alimentar información que garantiza la salud de todos.
Por eso nuestra recomendación es que la mejor manera de mantener todos los reportes al día es asignando a alguien dentro de la IPS que se encargue de realizar si no todos los temas regulatorios, al menos si los reportes. Esta persona debe mantenerse informada sobre nuevas regulaciones y sobre todo que tenga claro el calendario para cada uno de los reportes que se deben hacer. Realizar cada reporte no toma más de 10 minutos, pero son 10 minutos que aportan al sistema de Salud, que garantizan de cara al paciente la calidad del servicio que como IPS están prestando a sus pacientes y que al final evitan problemas con los entes de control.
En BE YOUR BRAND, desde nuestro departamento de Habilitación y regulación en Salud hemos decidido apoyar a las IPS en este proceso y por eso tendremos el próximo 24 de Marzo a las 4:00 p.m. nuestro Taller: TODO SOBRE REPORTES PARA IPS. Nuestra panelista experta en el tema y auditora en Salud brindará toda la información para que lo puedan hacer ustedes mismos y puedan evitar errores al momento de reportar ante las entidades de vigilancia y control sobre: residuos, farmacovigilancia, tecnovigilancia, autoevaluación, RIPS, PAMEC, calidad, entre otros.
Tips para IPS
- Tener comités no solo los obligatorios sino otros que apoyen la gestión de la IPS.
- Definir una misión, visión y estrategias para cumplirlo.
- Centrar la atención en el paciente, haciéndolo partícipe de todo su proceso de atención.
Espero que esta información haya sido útil y los invito a escribirme a mi correo linamoralesmora@beyourbrand.com.co, sobre qué otros temas les gustaría leer que puedan contribuir al mejoramiento continuo del ejercicio de su profesión.
Lina Morales Mora
CEO BE YOUR BRAND