
Gobierno Nacional define jornada laboral del personal médico
Luego de la reciente emisión de la resolución 628 de 2020, el Gobierno Nacional definió los criterios y el procesamiento requerido sobre el llamado a los Profesionales de la Salud, para que estos apoyen a las entidades prestadoras del servicio de salud durante esta contingencia.
Es por este motivo, que tanto Ministerio de Salud como Gobierno Nacional decidieron ajustar esta convocatoria de manera progresiva, para que la llegada de los Profesionales de la Salud, sea de acuerdo a las necesidades de los departamentos y distritos.
En este orden de ideas, se tendrán en cuenta tanto la disponibilidad del personal médico como la urgencia con las que se les requiera, para poder llevar a cabo esta convocatoria del Ministerio de Salud.
Por otro lado, la resolución 628 de 2020 también definió que el personal médico que tenga una vinculación de tiempo parcial con un hospital, clínica o EPS, podrán acudir a esta convocatoria, siempre y cuando no superen el tope máximo de horas de la jornada laboral, el cual está compuesto de 8 horas laborales.
Además de esto, en este documento se señala que es posible que a la convocatoria del personal médico, se sumen otros perfiles profesionales y especializados del área de la salud, ya que serían de vital importancia para reforzar servicios intra y extramurales y de esta forma garantizar una mejor cobertura en la prestación del servicio de salud.
Sin embargo, si con la convocatoria de personal médico no llega a cumplir con el nivel de requerimiento de estas personas, el Gobierno Nacional procederá a convocar al talento humano del área de la salud, perteneciente a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Esto quiere decir, que incluso el talento humano mayor de 60 años, podrá ser convocado para prestar servicios de Telesalud o atención en la modalidad de Telemedicina.
Finalmente, los estudiantes de último semestre de pregrado de medicina podrán participar de esta convocatoria, al igual que las personas que se encuentren en las etapas finales de sus estudios de educación para el trabajo y desarrollo humano.
Con esta convocatoria, se espera suplir cualquier contingencia futura que pueda suceder, debido a la propagación de infección del COVID-19.
Si desea conocer más detalles sobre esta resolución, lo invitamos a que consulte las Normativas del Ministerio de Salud en el siguiente enlace.
(https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Norm_Resoluciones.aspx)
Espero que esta información haya sido de su ayuda. Si desea saber algo más sobre esto u otro tema relacionado con el sector salud, no dude en escribirme a cm@beyourbrand.com.co, para de esta forma nos mantengamos en contacto.
Diego Moreno, Be Your Brand.