
Ruta para convertirse en un médico digital
Ahora los profesionales de la Salud y pacientes necesitan contar con herramientas que les permitan mantener un contacto rápido, eficaz y sobre todo, seguro. Es por eso que las herramientas digitales son en este momento un gran aliado que hay que saber aprovechar.
Hoy en día los profesionales de la Salud deben estar listos para afrontar la transformación digital por la que está pasando el mundo entero. Ahora usted como profesional de la Salud se preguntará: ¿es necesario tener una presencia digital?, ¿es necesario tener redes sociales y página web?, ¿cuál es el paso a paso para poder tener una buena presencia digital?.
Aquí le resolveremos algunas dudas para que pueda usted mismo responder esas preguntas. Las redes sociales es uno de los canales digitales en el que encontramos y podemos interactuar con los usuarios en doble vía. Son muy beneficiosas para las marcas porque se presentan como vitrinas de sus productos o servicios, de forma que los usuarios puedan apreciar los beneficios e incluso decidirse a comprar o probar un servicio.
En Be Your Brand hemos creado una ruta para tener una adecuada presencia digital y que pueda pasar rápidamente de ser un médico tradicional a un Médico Digital. Lo invitamos a conocerla a continuación.
- Tener un diseño y un manual de marca: Esta primera impresión será vital para construir su reconocimiento e infundir confianza en los pacientes potenciales, por lo que es importante que a la hora de hacer su diseño de marca esta logre expresar aquellos valores que lo representan.
- Tener presencia digital: Establecer o tener clara la diferencia entre una cuenta personal y profesional, una vez esto ocurra, crear u optimizar nuestros perfiles de redes sociales como Facebook e Instagram. Recuerde, las cuentas deben ser profesionales, separadas de su vida personal.
- Tener clara una estrategia de contenido y las metas que quiere lograr con sus redes sociales: En este punto deberá definir para qué, el por qué, el cómo y qué quiere que aparezca en sus redes sociales.
- Sesión de fotos profesional: Para causar la mejor impresión, proyectar confianza, profesionalidad de sus productos y servicios, y de esta forma crear contenido de calidad único y de valor. Además, tenga en cuenta que hoy en día puede hacer fotos y videos con su dispositivo móvil.
- Aprender cómo hacerlo: Asesorarse de expertos para generar una estrategia de contenido, para aprender sobre Reels y tendencias digitales actuales.
- Página web: Si no desea tener redes sociales, tener una página web informativa le permitirá ofrecer sus servicios y que los pacientes potenciales encuentren información de calidad referente a sus servicios. Si cuenta con redes sociales, es perfecta para tener más canales a la disposición de su audiencia.
- Pauta en redes sociales y Google: Finalmente, para lograr atraer pacientes, contar con una estrategia publicitaria de pago en estas herramientas le permitirá lograr una mayor captación de clientes potenciales. Aquí el aumento de su rentabilidad, sin embargo, para que este paso sea efectivo, todos sus demás canales digitales deben estar completamente optimizados con contenido de calidad.
Tras la pandemia, “el médico que no está en internet no existe”, y los finales felices, si existen, si lo quiere descubrir, lo invitamos a seguir la ruta para lograr convertirse un Médico digital, contamos con cupos abiertos para el programa de Desafío Médico Digital.
En BE YOUR BRAND, todos los días trabajamos por usted, desarrollamos estrategias para mejorar la presencia digital de los médicos en los diferentes canales con el fin de que sean contactados por más pacientes.
Espero que esta información haya sido útil y los invito a escribirme a mi correo cm@beyourbrand.com.co, sobre qué otros temas les gustaría leer que puedan contribuir al mejoramiento continuo del ejercicio de su profesión.
Daniel Cardozo
ANALISTA DIGITAL DE BE YOUR BRAND