sidearea-img-1
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
sidearea-img-2 sidearea-img-3 sidearea-img-4 sidearea-img-5

Recent News

Newsletter

En otras palabras, gracias a la expedición de este documento, una vez terminada la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, será el Ministerio de Salud el encargado de crear y supervisar los protocolos de bioseguridad que se realizarán en Colombia, con el objetivo de prevenir más casos de infección con este agente viral.

Por lo tanto, las actividades económicas, sociales y sectores de la administración pública deberán acatar estos protocolos, ya que, si no lo hacen además de estar violando los lineamientos realizados por la Secretaría de Salud, estarían exponiendo a las personas a la infección con coronavirus.

Por otro lado, según el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, gracias a la creación de este Decreto se respetarán los lineamientos que realice el Ministerio de Salud, en todo lo relacionado con los protocolos de bioseguridad y manejo integral de los ciudadanos.

Espero que esta información haya sido de su ayuda. Si desea saber algo más sobre esto u otro tema relacionado con el sector salud, no dude en escribirme a cm@beyourbrand.com.co, para de esta forma nos mantengamos en contacto.

Diego Moreno, Be Your Brand.