
La importancia de proyectar una imagen profesional y confiable como Profesional de la Salud
Una de nuestras frases más comunes en Be Your Brand siempre ha sido “El médico que no está en internet no existe” y a raíz del COVID-19 donde avanzamos más de 5 años en solo los primeros 6 meses de pandemia en temas digitales, sobre todo en el sector Salud donde aumentaron en más de 700% las consultas sobre salud en Internet, nuestra frase tomó aún más poder.
Pero es mejor no estar en Internet, a estar “mal” y a que me refiero con esto, pues en estos últimos meses hemos atendido muchos clientes que por el afán de tener redes sociales, página web, entre otros, decidieron hacerlo ellos mismos o asesorarse con personas inexpertas y poco actualizadas en el tema de posicionamiento digital en el sector Salud y esto ha traído para su práctica mala reputación, perdida de tiempo, gastos innecesarios, ineficiencia, entre otras consecuencias graves.
Para evitar este tipo de problemas y malas experiencias, el primer paso es reconocer que proyectar una imagen profesional y confiable a través de los diferentes canales digitales es fundamental para mantener la fidelidad de los pacientes, atraer nuevos pacientes a la consulta y hasta para convertirse en un referente de cada especialidad.
Quisiera, antes de hablar del segundo paso, saber si alguna vez se ha preguntado, ¿por qué sus colegas que no tienen tanta experiencia, que no se mantienen actualizados con la práctica y que seguramente no son los mejores en el ejercicio de la profesión, siempre tienen el consultorio lleno y cada vez tienen más reconocimiento?
¡Pues la respuesta está en cómo se proyectan y como manejan su imagen en sus canales digitales!
Ahora si, después de tomar la decisión de lanzarse a posicionarse en Internet y de escoger cuáles son esos canales ideales para su profesión, el segundo paso es invertir en tener unas fotos profesionales tanto suyas como de su consultorio, de sus tratamientos y en general de su día a día como profesional que pueda utilizar en sus redes sociales, su página web e incluso en su WhatsApp, no más fotos de celular o familiares para dirigirse a sus pacientes.
¡El tercer y último paso es lanzarse al ruedo! Asesorarse de expertos, ya sea para capacitarse y usted manejar todos sus canales digitales o para que lo hagan por usted de la manera más profesional posible, con la cual usted se identifique, pero sobre todo que lo hagan ver como el profesional confiable que usted es.
Los pacientes de hoy, antes de pedir una cita, siempre buscamos al Médico o Profesional de la Salud en Internet y si no encontramos nada, nos generará desconfianza y preferiremos irnos con otro que tenga un buen posicionamiento, además buscamos que su imagen proyecte cercanía, conocimiento y empatía. Arriésguese a innovar, a adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de sus pacientes, eso hará que su servicio sea mejor percibido, pero además que su consultorio sea cada día más rentable.
Espero que esta información haya sido útil y los invito a escribirme a mi correo linamoralesmora@beyourbrand.com.co, sobre qué otros temas les gustaría leer que puedan contribuir al mejoramiento continuo del ejercicio de su profesión.
Lina Morales Mora
CEO BE YOUR BRAND