
Ventajas de la Telemedicina
Desde la implementación del aislamiento preventivo que inició en Colombia el pasado miércoles 25 de marzo, muchas personas han tenido que realizar sus labores en la modalidad del Teletrabajo.
Sin embargo, esto ha afectado a algunos consultorios médicos, ya que no tienen las herramientas necesarias para realizar la consulta virtual con sus pacientes.
Es por este motivo, que la Telemedicina está tomando un papel importante durante estos días, debido a que gracias a ella los Profesionales de la Salud pueden brindar una atención adecuada a sus pacientes que poseen varias molestias, gracias a las herramientas tecnológicas.
Si no se implementara esta modalidad de consulta médica, muchas personas no podrían hacer un control de sus enfermedades, y el número de personas con patologías aumentaría exponencialmente.
Sin embargo, los Profesionales de la Salud que deseen adoptar este tipo de consultas médicas deben prestar mucha atención a las normativas realizadas por el Ministerio de Salud, ya que si no lo hacen pueden incurrir en graves faltas, las cuales perjudicarán su ejercicio médico.
Aunque esta modalidad tiene múltiples usuarios en estos momentos, existen varios sectores que declinan esta opción, ya que según ellos la Telemedicina no permite realizar una consulta de calidad con los pacientes.
Sin embargo, gracias a esta forma de ejercer la actividad médica se han beneficiado personas que, por cuestión de recursos, largos desplazamientos o evitar la exposición del coronavirus, han acogido la Telemedicina y está generando resultados positivos en la comunidad.
Por otro lado, expertos en la realización de consultas virtuales prevén que luego de la contingencia por el COVID-19, este tipo de servicios sufrirán un crecimiento en su demanda, debido a que a los pacientes les ha agradado este tipo de consulta que para ellos trae varios beneficios.
Por ahora, se recomienda a los Profesionales de la Salud estar pendientes de las normativas que emita la Secretaría de Salud en relación con la implementación de la Telemedicina, para saber como realizarla en Colombia adecuadamente, sin violar la ley.
Espero que esta información haya sido de su ayuda. Si desea saber algo más sobre esto u otro tema relacionado con el sector salud, no dude en escribirme a cm@beyourbrand.com.co, para de esta forma nos mantengamos en contacto.
Diego Moreno, Be Your Brand.